“Somos”, un grupo de ciudadanas y ciudadanos del Altoaragón, organiza, ya en su segunda edición, una semana cultural con la intención de que la figura de José Antonio Labordeta no caiga en el olvido, cuatro años después de su muerte. Durante la misma se han realizado distintas actividades a caballo entre el arte y la política, desde actuaciones musicales y lecturas hasta proyecciones.La noche del 19 de septiembre, aniversario de su muerte, el emblemático paseo de Las Pajaritas del parque Miguel Servet de Uesca, sirve de incomparable escenario para mantener vivo su legado. Amigas y amigos suyos recitan poemas e interpretan su música. Somos y el Canto a la libertad, quizás sus composiciones más emblemáticas, unen, como colofón a tan emotiva noche para el recuerdo, manos y corazones de las decenas de personas que han acudido a honrarle.
Read More
28J protestar no es delito. Movilización internacional por la libertad de expresión y de manifestación y en solidaridad con todas las personas inmersas en juicios o ya condenadas por realizar protestas pacíficas. En Huesca durante esa tarde se cantó y se recitó en apoyo a Carlos y Carmen, Ana y Tamara, Antonio y Yolanda, Patricia y un largó etcétera. No presos políticos.
Read More
Tres de las vecinas de la sevillana corrala “La Utopía” comparten su experencia durante la visita realizada a tierras aragonesas. El cansancio que se entrevé en sus rostros no es sino reflejo de una gran fortaleza física y determinación en seguir construyendo su propio futuro. Son varios los actos públicos que realizan durante su estancia, además de entrar a negociar con la cabeza bien alta en el mismo corazón de la bestia, la sede central de la Ibercaja, símbolo del poder económico de la región. Sobre el tapete está la utilización del espacio que actualmente gestionan para tantos proyectos de vida como familias ocupan la corrala. ¡¡¡ Gracias corrala por traernos la utopía !!!
Read More
Conversación mantenida con Joan Junyent previa a la conferencia impartida en Huesca el pasado 14 de diciembre por él mismo en nombre del Seminari Taífa al respecto de las reformas del sistema de pensiones.
Read More
Sábado 15 de junio, más de 3.000 personas llenan las calles de Zangoza / Sangüesa, exigen la retirada del proyecto de recrecimiento del pantano de Yesa. Semanas antes, y no por primera vez, se producen deslizamientos en las laderas del mismo, varias viviendas permanecen desalojadas desde entonces. La sombra de los deslizamientos de Vajont y las roturas Tous y Aznalcollar se cierne sobre las poblaciones situadas aguas abajo. La tragedia de Biescas viene también al recuerdo. La naturaleza ha demostrado sobradamente que no conviene echarle un pulso. Por seguridad… ¡¡¡ ni un metro más !!!
Read More