El jueves 27 de febrero, dentro de la Semana de cine por la paz organizada por la Asamblea ciudadana por la paz y contra las guerras, y a propuesta del Colectivo antimilitarista Mambrú de Zaragoza, se proyectó en la Filmoteca de la capital aragonesa “La Kermesse Heroïque”. Peliculón del año 1935, una de esas obras a las que siempre acudir (clásicas las llaman). Con el trasfondo de La Guerra de Flandes, o de los 80 años, nos ofrece una extraordinaria burla sobre la guerra (las guerras) tocando feminismo, sátira burguesa, religión y mucho más. Una película incluso libertina, un canto a la alegría de vivir de una determinada y libérrima forma. Los tercios españoles anuncian su entrada en la ciudad de Boom y, claro, “la lógica de la guerra” impone la resistencia armada de la población. Pues la propuesta de la película es darle la vuelta a esa lógica perversa y apostar por una estrategia noviolenta, lúdica, gestionada por las mujeres. Un canto a la alegría de vivir en paz y destierro de la violencia. Alegría y luz frente a la sinrazón de la guerra. Y todo ello con una dirección artística insuperable, homenaje a los grandes pintores de la […]
Read More
Durante la sesión del 3 de febrero y organizada por el colectivo antimilitarista de Zaragoza Mambrú, José (Pepe) Ambrona Cárdaba, editor del proyecto de comunicación politicanoviolenta.org, ha dado una charla con el título “Noviolencia: arma política”. Ambrona ha desarrollado una aproximación inicial a una realidad que ha existido históricamente aunque no se hable de ello. Y ha existido lo largo de la Historia y a lo largo y ancho de todo el planeta. Ratificando que la noviolencia es algo más que la mera no-violencia, que la mera ausencia de violencia, y que tiene un poso político e ideológico importante, del que tenemos que aprender para tener convencimiento sobre la estrategia a mantener en aquello que hacemos. Nos recuerda, además, que la noviolencia es coherencia ética y política entre fines y medios, si no, no es noviolencia. Que mientras la política actual se caracteriza por la ausencia total de ética, al contrario, y en esto la noviolencia es muy exigente, la noviolencia exige coherencia absoluta entre fines y medios. Pero lo más importante que ha sucedido en lo que llevamos de siglo en torno a la noviolencia ha sido la demostración empírica, basada en investigaciones realizadas con el necesario rigor científico […]
Read More
Durante la sesión del 27 de enero de las actividades que la Asamblea ciudadana por la paz y contra las guerras está llevando a cabo en la capital aragonesa durante los meses de enero y febrero, con el título “Urge dar a conocer y amplificar voces de paz”, Carmen Magallón disertó sobre la necesidad de que las distintas experiencias existentes sobre resolución de conflictos por vías distintas a la guerra, e históricamente impulsadas sobre todo por mujeres, ocupen el espacio que les corresponde en el imaginario colectivo. Urge la necesidad de evitar que la profecía se autocumpla, y que de tanto hablar de guerra, ésta no sólo se considere inevitable sino que, efectivamente, tenga lugar. Carmen Magallón es catedrática de Física y Química especializada en la historia de las mujeres en la ciencia, el análisis epistemológico del quehacer científico y las relaciones entre género, ciencia y cultura de paz. Ha sido presidenta de WILPF España – Liga internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad – desde el año 2011 al 2019. Desde ese año es Presidenta Honoraria. Forma también parte de la Red Académica de WILPF Internacional. En la actualidad, además de desarrollar una importante labor como investigadora, […]
Read More
El ex embajador José Antonio Zorrilla, diplomático jubilado, embajador que lo fue en Georgia y países del Cáucaso, ofreció una conferencia sobre el tablero geoestratégico mundial, donde, trufada de citas y erudición, desarrolla sus postulados sobre la torpeza de los Estados Unidos de América, que sólo entiende de soluciones militares, y el contrapunto de China, que le va ganando terreno irremediablemente. Organizada por el Ateneo republicano de Zaragoza, la conferencia tuvo lugar el 20 de enero de 2.025 y está dentro de las actividades que la Asamblea ciudadana por la paz y contra las guerras está llevando a cabo en la capital aragonesa durante los meses de enero y febrero. La charla se reproduce íntegra.
Read More
Con motivo de la visita a Zaragoza de Husni Abdel Wahed. embajador de Palestina en España, Casa Palestina organizó una serie de actos durante todo el fin de semana. El sábado 29 de junio tuvo lugar esta visión histórica sobre la situación en Palestina y los desafíos globales que supone.Le acompañó Asunción Estriégana, activista participante en la flotilla Rumbo a Gaza. Rumbo a Gaza es una iniciativa de sociedad civil a sociedad civil impulsada por personas de diferentes ciudades del Estado español que quieren manifestar su solidaridad con la población de Gaza de una manera activa y eficaz rompiendo el injusto embargo que mantiene ahogada a la población. https://www.rumboagaza.org/ La charla se reproduce íntegra.
Read More
Conversación mantenida con Juan Carlos Rois, abogado y activista del movimiento antimilitarista, dentro de las jornadas “Mayo antimilitarista 2019” organizadas por la librería asociativa La Pantera Rossa y por el colectivo antimilitarista de Zaragoza Mambrú.
Read More
Miércoles 14 marzo de 2.018. Dentro de las jornadas “¿Victoria? XV aniversario de la guerra de Irak” Gervasio Sánchez hace una retrospectiva de las consecuencias de lo allí ocurrido.
Read More
Las grandes infraestructuras energéticas europeas a debate. Alfons Pérez, del Observatorio de la Deuda en la Globalización contextualiza unas ideas generales para empezar a abordar este modelo propuesto – impuesto desde la lejanía de la Unión Europea. Proyectos de gasoductos y líneas de Muy Alta Tensión que atraviesan espacio de gran riqueza ambiental a espaldas de la ciudadanía.
Read More
Tres de las vecinas de la sevillana corrala “La Utopía” comparten su experencia durante la visita realizada a tierras aragonesas. El cansancio que se entrevé en sus rostros no es sino reflejo de una gran fortaleza física y determinación en seguir construyendo su propio futuro. Son varios los actos públicos que realizan durante su estancia, además de entrar a negociar con la cabeza bien alta en el mismo corazón de la bestia, la sede central de la Ibercaja, símbolo del poder económico de la región. Sobre el tapete está la utilización del espacio que actualmente gestionan para tantos proyectos de vida como familias ocupan la corrala. ¡¡¡ Gracias corrala por traernos la utopía !!!
Read More
Conversación mantenida con Joan Junyent previa a la conferencia impartida en Huesca el pasado 14 de diciembre por él mismo en nombre del Seminari Taífa al respecto de las reformas del sistema de pensiones.
Read More